fbpx

Comunidad Kintsugi para Personas Altamente Sensibles

Bienvenid@ a la única comunidad en España creada exclusivamente para Personas Altamente Sensibles.

¿Qué es Comunidad Kintsugi?

o más bien… ¿Qué no es?

Esto no es un curso más. Es una membresía para que aprendas a vivir sin que tu alta sensibilidad te consuma.

No somos una secta, ni voy a venderte la fórmula de la felicidad, tampoco te voy a decir que «pienses en positivo» o que «te relajes» (porque, en serio, si fuera tan fácil ya lo habrías hecho).

Me presento, soy Candy Fernández

Psicológa en Galicia certificada en Alta Sensibilidad

Y también seré tu mentora

Soy psicóloga colegiada, persona Pas y profesional certificada por la Asociación PAS España, lo que me permite estar en contacto con los últimos avances y recursos para el acompañamiento de personas altamente sensibles.


Mi enfoque terapéutico surge de la integración de diversas corrientes psicológicas y recursos terapéuticos en las que me he formado.

Grado en psicología
Máster en terapias de 3ª generación
Terapia Breve de resolución de problemas
Experta en Coaching
Experta en Gestión emocional
Grado en psicología
Máster en terapias de 3ª generación

Te voy a dar recursos reales, prácticos y con base psicológica para que:

Dejes de autoexigirte hasta la extenuación
(porque la perfección es una trampa y tú lo sabes).

Aprendas a gestionar tu intensidad emocional
sin sentir que eres «demasiado» y que la vida te desborda.

Pongas en pausa la radio mental
que nunca se calla.

Te relaciones sin miedo al rechazo
(sin traicionarte a ti mism@ en el intento).

No necesitas más información, necesitas transformación.

Y eso es lo que encontrarás aquí.

Si buscas un sitio donde realmente puedas aprender a gestionar tu sensibilidad, conectar con personas como tú y sentirte comprendid@ de verdad, este es tu lugar.

Membresía Alta Sensibilidad

Membresía exclusiva para Personas Altamente Sensibles

No solo es una comunidad, también es un juego

Cuando transformas algo como una comunidad en un juego, tú mism@ te conviertes en el jugador. Es como cuando te enfrentas a esos desafíos de «si lo superas, ganas premio», y en este caso el premio es tu bienestar emocional.

Ahora, si me preguntas «¿De verdad esto puede funcionar?» Sí. Y te lo afirmo, porque sé que tu mente está ahí, dudando, pensando que esto es sólo otra táctica de marketing que no lleva a nada. Pero lo cierto es que jugar con el proceso hace que tu cerebro se meta en «modo desafío», y créeme, eso lo cambia todo.

Tu mente lo que quiere es salir corriendo en dirección contraria al dolor, pero cuando lo conviertes en un juego, ella misma entra en el simulacro: «¡Ah! Esto no es tan malo, estoy en modo reto». Es como cuando quieres comer más verduras, pero te obligas a hacerlo como si fuera un castigo. Cada bocado de brócoli es un recordatorio de que «tienes» que hacerlo, y al final, lo odias más. Ahora, cambia el enfoque: Conviertes el hecho de comer brócoli en un reto, como probar una nueva receta cada día o competir contigo mism@ para hacer el plato más colorido. De repente, ya no es una tortura, sino un desafío. ¿El resultado?

Comes más verduras sin esfuerzo, y encima, disfrutas del proceso. Y si te cuento la verdad, cuando te enfrentas a este tipo de retos, lo disfrutas, porque te hace sentir que el control está en tus manos.

Es como hacer un rompecabezas que, en vez de estresarte, te engancha.

Entonces,

¿Te apuntas al juego?

¿O prefieres seguir con tus problemas de siempre y la mentalidad de «esto no va a funcionar»?

Porque la diferencia entre uno y otro es justamente cómo eliges jugar el escenario de la vida.

 

¿Qué aprenderás si te unes al juego?

Descubrirás cómo hackear tu mente a tu favor.

Dejas de sentirte sol@ en esto. Porque sí, es tu camino, pero hacerlo acompañad@ cambia la historia.

Aprendes a gestionar lo que sientes sin volverte un manual de autoayuda andante. Aquí no hay teorías imposibles, sino recursos que puedes aplicar de verdad.

Tu mente deja de ser tu peor enemigo. Puedes hacer que juegue a tu favor en vez de sabotearte todo el tiempo.

Te conoces sin juicios. No se trata de «arreglarte», sino de entenderte y construir desde ahí.

Empiezas a cambiar sin sentir que te obligan. Aquí no hay presión, solo un espacio donde el crecimiento se vive como algo natural.

Descubres que sanar no tiene por qué ser aburrido ni doloroso. Lo transformamos en algo que, aunque presente retos, no se sienta como un castigo.

Membresía alta sensibilidad

¿Qué incluye la membresía?

Kit de bienvenida

Para que comiences a romper patrones negativos desde tu primer día. Plan de autocuidado personalizado al registrarte.

Encuentros terapéuticos

Reuniones quincenales de grupo.

Dinámicas y retos

Tanto individuales como grupales formando un club de creatividad. Retos de bienestar colectivo.

Ejercicios

Prácticos y descargables. Programa de autodescubrimiento.

Grupo de Whatsapp

Privado y comunidad. Una zona de estímulos positivos.

Acompañamiento

Para poner en práctica lo aprendido. Descuento en terapia individual.

Si quieres entrar a la comunidad solo tienes que cubrir el formulario de admisión

Rellena el formulario y evaluaré tu solicitud para el proceso de admisión en nuestra comunidad PAS.

Nombre(Obligatorio)
Correo electrónico(Obligatorio)
¿Actualmente estás en terapia con un profesional de la salud mental?(Obligatorio)
¿Tienes algún diagnóstico de salud mental?(Obligatorio)
(Ejemplo: apoyo emocional, herramientas prácticas, información sobre salud mental as, compartir experiencias con otras personas, etc.)
¿Con qué frecuencia podrías participar en las actividades o consumir el contenido que se te proporcione?(Obligatorio)
¿Estás dispuesto/a a respetar la privacidad y normas de la comunidad para garantizar un ambiente seguro y de apoyo?(Obligatorio)
¿Te encuentras en una situación de crisis emocional o en riesgo de autolesión en este momento?(Obligatorio)
Carrito de compra
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué puedo ayudarte?